Movistar es una de las mayores operadores de España, por lo tanto la cantidad de usuarios que utilizan sus servicios para telefonía e internet es inmensa. Sin embargo, las ofertas entre operadoras son constantes y puede que en algún momento encontremos otra oferta que nos resulte más económica o se ajuste mejor a lo que necesitamos. En ese caso, querremos darnos de baja del servicio de Movistar. Pero ¿qué debemos hacer exactamente para conseguirlo? A continuación, os explicaremos qué pasos tenéis que seguir para poderos daros de baja en Movistar.
Cómo darnos de baja según el servicio
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Movistar cuenta con diferentes servicios, por lo que quizás querremos darnos de baja de uno específico. Esto puede ir desde tarifas de datos hasta paquetes de televisión, o internet. Si se trata de la baja de una línea de teléfono móvil que no es parte del paquete Fusión, solo hay que hasta la pestaña de “Baja” y, una vez ahí, introducir el número de teléfono y DNI para darnos de baja.
Si se trata de otro servicio, entonces tendremos que realizar una llamada al número 1004. También está la opción de enviar un correo electrónico a la dirección [email protected]. En cualquier caso, es mejor que tengamos el móvil cerca porque recibiremos un código de referencia en un mensaje de texto. Este número es necesario para completar todo el proceso de baja.
¿Qué hacemos después?
Aunque hayamos pasado por el proceso anterior y nos demos de baja por internet, a veces es necesario hacer algún que otro trámite posterior. Es posible que Movistar nos pida enviar un escrito con estos datos para confirmar la baja: nombre y apellidos del titular de la línea, número de teléfono del que nos damos de baja, motivo de la baja y una fotocopia del DNI. Pero, como hemos comentado anteriormente, si lo que deseamos es darnos de baja en servicios de paquetes como Fusión, es necesario hacer una llamada al número 1004. Finalmente, hay dos días de plazo para formalizar la baja.